Con protocolos, tecnología y capacitación, así se prepara la CDMX para el segundo Simulacro Nacional

El 19 de septiembre se activarán los 27 mil 800 altavoces distribuidos por toda la ciudad.

El 19 de septiembre a las 12:00 horas se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional, en donde los 27 mil 880 altavoces del C5, distribuidos por toda la ciudad, difundirán la alerta sísmica.

El sonido llegará a la población por medio de teléfonos celulares con tecnología cell broadcast, así como por medio de radio y televisión, informó el Gobierno capitalino.

¿Cuál será el escenario de este simulacro? 

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, recordó que el viernes se llevará a cabo el segundo Simulacro Nacional, a las 12:00 horas, tiempo del centro del país, con un escenario hipotético de sismo magnitud 8.1 grados, con localización en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

En conferencia de prensa desde el Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina detalló que, como parte de los eventos conmemorativos de esa fecha, el 18 de septiembre, se llevará a cabo una clase masiva de RCP, la cual contará con la participación activa de 2 mil personas voluntarias.

Las autoridades indicaron que en el simulacro se contará con la participación coordinada de los gobiernos federal y de la ciudad, así como de autoridades de las 16 alcaldías, mismo que forma parte de las actividades que se realizan para conmemorar los 40 años del sismo de 1985 y ocho años del terremoto de 2017.

Se movilizarán más de 5 mil funcionarios

La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa Venegas, informó que, para el Simulacro Nacional de Sismo, más de 5 mil funcionarios se movilizarán y se dirigirán a cada una de las 16 alcaldías, a las 72 coordinaciones territoriales y a los 117 cuadrantes en que está dividida la ciudad.

“Ese día el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico de la Ciudad detonará la Alerta Sísmica para que inmediatamente todos los habitantes de la ciudad, dependiendo además del lugar en que se encuentren, activen los protocolos establecidos en los programas internos de protección civil y lleven a cabo las acciones de autoprotección correspondientes”, señaló.

A partir de las 12:01 horas, se activará el protocolo del Plan de Emergencia Sísmica y se iniciará el sobrevuelo de cinco aeronaves, helicópteros cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), y con las videocámaras del C5 se realizará un paneo para la evaluación inicial de daños, añadió.

Recordó que el protocolo se basa también en una coordinación territorial piramidal de seis niveles y cada uno de ellos tiene funciones específicas, a fin de asegurar una respuesta eficiente y eficaz.

La titular de la SGIRPC indicó que habrá dos escenarios hipotéticos: uno en Paseo de la Reforma y avenida Juárez y otro en Reforma 222, donde los cuerpos de emergencia harán demostraciones de labores de rescate vertical, extracción vehicular y combate de incendio en estructuras colapsadas.

Urzúa Venegas resaltó que, por primera vez, en cada alcaldía se instalará al menos un escenario hipotético donde se sumarán elementos de Protección Civil, fuerzas armadas y de diversas instituciones y grupos de voluntarios.

El gobierno de la Ciudad de México invita a la población a sumarse al Simulacro Nacional y registrarse en el siguiente enlace, donde ya se han registrado cerca de 24 mil 223 inmuebles.

  • Related Posts

    Niña víctima de explosión de pipa en Iztapalapa se mantiene en estado crítico: especialista

    El doctor Yannick Nördin Servín informó que, desde su evaluación, los especialistas ya han determinado que algunas partes de su cuerpo requerirán mayores intervenciones. Jazlyn Azuleth, la pequeña que fue…

    Silza cubre gastos funerarios de chofer fallecido tras explosión de pipa

    La empresa Transportadora Silza, propietaria de la pipa de gas que explotó el 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa, en Ciudad de México (CDMX), informó que cubrió los gastos funerarios…

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Te puede interesar

    Niña víctima de explosión de pipa en Iztapalapa se mantiene en estado crítico: especialista

    Niña víctima de explosión de pipa en Iztapalapa se mantiene en estado crítico: especialista

    Boletín MX 30 Septiembre

    Boletín MX 30 Septiembre

    Boletín MX 29 Septiembre

    Boletín MX 29 Septiembre

    “Algo malo pasará”, amenazan incels en redes. Escuelas de la UNAM suspenden clases

    “Algo malo pasará”, amenazan incels en redes. Escuelas de la UNAM suspenden clases

    UNAM analiza hundimiento en la Catedral Metropolitana tras histórica lluvia en CDMX

    UNAM analiza hundimiento en la Catedral Metropolitana tras histórica lluvia en CDMX

    Sheinbaum designa a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA

    Sheinbaum designa a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA